COMUNICADO Nº 1 TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE HIP HOP “CONCIENCIA URBANA, UNIDOS POR LA PAZ”




TERCER  ENCUENTRO NACIONAL  DE  HIP  HOP
 “CONCIENCIA  URBANA, UNIDOS POR  LA  PAZ”
SEVILLA  VALLE  DEL  CAUCA
12 Y  13  DE  ABRIL  DEL  2013

COMUNICADO Nº 1

A través de  la historia el  arte ha  sido  un factor determinante en el desarrollo de  la  sociedad  humana, sus potencialidades en la transmisión de  conocimientos han  llevado a los seres humanos a  organizarse, establecer modelos políticos y  económicos que han permitido la coexistencia, de  la  misma  manera el  arte ha generado la posibilidad  de afianzar  el  entendimiento,  relacionamiento y la sensibilidad humana, Potencialidades  que  nos  demuestran  la  grandiosa  capacidad  de este para avanzar  en  la  construcción  de   sociedades  mejores.
Estas cortas  anotaciones  nos  demuestran la influencia  del  arte  en el  desarrollo  y relacionamiento  social,  es  de  esta  manera  que  el Hip Hop como movimiento  artístico  y cultural que  recoge muchas de las tradiciones culturales de las  comunidades  africanas y americanas, además de los  anhelos,  inconformidades y  realidades de  las   comunidades  más   marginadas del  mundo  se  convierte  en un  gran elemento  para construir  mejores  modelos políticos  tal  como lo  proyecta el  pensador latinoamericano Estanislao  Zuleta en el planteamiento de que una  mejor  sociedad  es  aquella  que  reconozca,  solucione y  genere  mayor cantidad  de  conflictos.
La Crisis actual  por  la que  cruza el sistema capitalista en el  mundo  nos señala la  urgente  necesidad de recuperar y salvaguardar la historia e identidad  latinoamericana, de establecer nuevos modelos  políticos,  nuevas  alternativas  de  poder y  organización  social, lo  que nos  indica  que  el Hip Hop  y  las demás expresiones  que  se  recogen bajo  el  entendimiento  de  la  cultura  popular  se convierten  en un  gran camino  para  tal  fin.

Aunque  después  de la  caída  del  muro  de  Berlín términos  y  anhelos  como la  utopía,  sociedad mejor entre otros empezaron a ser desaparecidos, el arte y la  cultura popular  así como  algunos otros  movimientos ideológicos se resistieron a  aceptar la desesperanza  y  el conformismo como  parte  de su existencia,  es   gracias  a  ello  que  hoy  en  día  se   habla  de la  necesidad  de generar  propuestas  alternativas  que  generen  la  ampliación de  la  democracia, el empoderamiento  e  identidad  social, la  soberanía,  la organización de las  masas  y  la Paz con Justicia Social.

El momento  actual  por  el  que  pasa   nuestra  nación nos  demuestra, que siempre triunfara mas la razón  sobre la fuerza, lo   justo  contra  lo  injusto,  la   libertad  contra  la   tiranía. Es así como  el  resurgir de los  movimientos  sociales  en  Colombia, el  despertar  de la  conciencia  latinoamericana augura  grandes  cambios  para nuestra nación,  por  ello  hoy más que  nunca todas y  todos los ciudadanos,  movimientos,  organizaciones,  comunidades  nos  corresponde la  labor humanista de blindar, visibilizar y  aportar  en  torno  al proceso  de   diálogos  de  paz,  a las  propuestas  alternativas de  organización  y  poder desde  las   bases.

Es   así como gran  parte de  los  artistas  de   Colombia nos convencemos  cada  vez  más   que  la única   forma de  construir  una  sociedad  mejor  es generando  y  promoviendo  la  Educación y aumento del  nivel de conciencia de las bases, su organización y  movilización.  En  este  orden  de ideas el TERCER  ENCUENTRO NACIONAL  DE HIP HOP “CONCIENCIA  URBANA, UNIDOS   POR  LA  PAZ”,  a  desarrollarse  en  el  municipio de  Sevilla  Valle  del Cauca  los  días 12 y 13  de abril,  le   apuesta a  estos tres  elementos   como  base de  la  construcción de una  mejor  cultura, una  mejor   sociedad,  un  mejor  país.

EL  ENCUENTRO  “CONCIENCIA URBANA”  UNIDOS  POR  LA PAZ, tendrá  como medio  para  avanzar  en la  organización de  los  artistas, la  educación y  sensibilización de  la comunidad, diferentes espacios de foros, talleres,  grafitis, recolección de útiles escolares,  conciertos, entre  otras  acciones que  hacen parte  del  anhelo de construir  una  mejor  sociedad.





Jhon Escrito  por: Jhon Freddy Grisales  Galvis.


0 comentarios:

BIENVENIDOS(AS)